top of page


Gracias por comer la caca
Hoy, 17/noviembre/2022 encontré un interesante artículo en el periódico La Diaria, publicado por el excelente divulgador de la ciencia...
17 nov 2022


Inspirándose en la naturaleza: la “biomímesis”
La innovación nos aguarda en lugares inesperados. Por ejemplo, quién sabe más sobre redes de colaboración que los hongos micorrícicos que...
10 nov 2022


Poniéndole números (y costos en $$$) a las pérdidas de suelo
Las pérdidas de suelo por erosión y su degradación constituyen el principal problema que compromete la sustentabilidad de la agricultura. ...
3 oct 2022


El valor de la Naturaleza: ¿Podemos ponerles precio a los servicios que nos brinda?
“Solo un necio confunde valor con precio” Antonio Machado Mi colega, amigo y excelente investigador Jose Paruelo me acaba de compartir un...
2 oct 2022


¿Quién nos alimentará en el futuro: ¿la agroecología?, ¿la biotecnología?
Hoy comentaré una conferencia del Dr. Claudio Martinez Debat: “Uruguay Natural y Transgénico”, brindada el 15 de agosto pasado. No por...
22 sept 2022


¿Tiene futuro la ciencia del suelo? III ¿Cómo se ve el futuro?
Para algunos, el futuro de la ciencia del suelo es promisorio; para otros no vamos bien; se habla de una crisis. ¿Necesita ser...
13 sept 2022


¿Tiene futuro la ciencia del suelo? II: ¿Qué hemos estado haciendo?
En una publicación anterior comentábamos sobre una encuesta promovida por el Dr. Dr. Alfred Hartemink cuando era Secretario General...
13 sept 2022


¿Tiene futuro la ciencia del suelo? Primer capítulo: que hablen los especialistas.
¿Dónde y en qué trabajarán los especialistas de suelos en el futuro? ¿Cuáles serán los temas en los que estarán trabajando? ¿Cómo se...
12 sept 2022
CIENCIA AL DÍA
bottom of page